Comunicación y desempeño
John
D. Rockefeller, el hombre más rico del mundo en su tiempo, dijo: "La habilidad
para tratar con otras personas es un bien tan adquirible como el azúcar o el
café. Y yo pagaré mas por esa habilidad que por cualquier otra". Todo esto, obviamente, tiene graves consecuencias para nuestra felicidad, satisfacción y logro. Bloqueos del Aprendizaje
Entre los problemas mayores para aprender, están los llamados bloqueos del aprendizaje. Al decir de Otto Altorfer, estos bloqueos imponen una especie de hechizo inmovilizador sobre nosotros impidiéndonos realizar cambios en nuestras vidas. Se han determinado en ellos al menos tres tipos: Bloqueos lógicos; bloqueos emocionales; y bloqueos éticos. Para librarnos de los bloqueos hace falta más que un aprendizaje, es necesario un desaprendizaje que nos conduzca a liberarnos de barreras seguramente inoculadas a temprana edad en nosotros. Sistemas de representación sensorial Para la Programación Neurolingüística (PNL), no actuamos directamente sobre el mundo exterior sino sobre la representación que de ella construimos y cuya representación es sensorial por definición. Los sistemas de representación sensorial son el visual, el auditivo y el kinestésico. Cada persona construye su propio mapa de la realidad influyendo en ello el sistema de representación sensorial predominante. Acetilcolina Uno de los neurotransmisores mas importantes para el aprendizaje y la memoria es la acetilcolina. El cerebro la fabrica a partir de la vitamina B llamada colina, que se encuentra en la lecitina. La evidencia médica apunta a que la administración de colina a las personas aumenta la memoria y capacidad de aprendizaje. El Doctor Natraj Sitaram del NIMH (National Institute of Mental Health) sugiere el consumo de unos 70 gramos de lecitina al día. Sugestopedia En la década del '60 el médico siquiatra búlgaro Georgi Lozanov, desarrolló un método de aprendizaje que le llamó sugestopedia. Para desarrollar este método Lozanov recurrió a una gran cantidad de disciplinas: yoga, música, hipnosis, parasicología, y otras. Su investigación partió de haber estudiado las facultades mentales extraordinarias que presentaban algunas personas, lo que le llevó a la conclusión de que todas las personas poseen capacidades no suficientemente utilizadas. El objetivo inicial de su método fue el de acelerar el aprendizaje de idiomas.
|
Copyright Edugestión 2000 Fono: (56) (2) 271-6785/ E-mail: edugestion@edugestion.itgo.com Dublé Almeyda 4951-W Ñuñoa, Santiago, Chile |